Jorge Javier Rodríguez Cabrera cruzó la frontera sur de Estados Unidos en 2022 junto a su esposa y sus dos hijos pequeños pidiendo asilo político. Aunque parecía un inmigrante más, su pasado lo vinculaba directamente con la élite del poder en la isla y al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Rodríguez Cabrera, de 37 años, había visitado EEUU anteriormente como parte del cuerpo diplomático cubano, acompañando, en al menos dos ocasiones, a su amigo íntimo Raúl Guillermo Rodríguez Castro, apodado “El Cangrejo”, nieto de Raúl Castro y su guardaespaldas personal.
Una foto obtenida por Martí Noticias lo muestra en 2015 junto al dictador cubano y su nieto durante la visita de Raúl Castro a Estados Unidos, bajo la administración de Barack Obama.
Lee también Castro se reúne con congresistas de EEUUOtra imagen, publicada en redes sociales y luego eliminada, lo muestra en un estadio de béisbol en Nueva York en 2021.
Jorge Javier Rodríguez Cabrera junto a Raúl Castro y su nieto Raúl Guillermo Rodríguez Castro, apodado “El Cangrejo” en Estados Unidos.
Fuentes cercanas a la familia de Rodríguez Cabrera confirmaron a Martí Noticias la relación con los Castro y sus frecuentes viajes.
El investigador Luis Domínguez, de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, dijo a nuestra Redacción que “Jorge Javier trabajaba como su padre en el correo diplomático del MINREX. Eso le daba privilegios, pero fue su cercanía con el nieto de Raúl lo que le abrió las puertas”.
Del privilegio en Cuba al negocio en EE.UU.
Tras pedir asilo, Rodríguez Cabrera vivió un tiempo trabajando en pequeños negocios locales en Las Vegas, Nevada, y limpiando piscinas, dijeron fuentes familiares.
Documentos del registro estatal de Nevada consultados por Martí Noticias confirman que Jorge Javier Rodríguez Cabrera figura como gerente (mánager) de la empresa Gran Azul LLC, lo que le otorga autoridad legal para operar y representar a la compañía, fundada en noviembre de 2024.
Documentos del registro estatal de Nevada consultados por Martí Noticias confirman que Jorge Javier Rodríguez Cabrera figura como gerente (manager) de la empresa Gran Azul LLC.
Aunque no aparece explícitamente como propietario único, de acuerdo con especialistas en negocios, el cargo de gerente en este tipo de entidad suele estar reservado para quienes ejercen control administrativo y participan directamente en la toma de decisiones. En los mismos registros, Marcel Blanco Fernández figura como miembro (member), lo que indica una posible estructura de copropiedad.
La empresa en cuestión ofrece envíos puerta a puerta, servicios de logística, ventas de autos, alimentos y artículos de primera necesidad, así como paquetes turísticos a Cuba. A través de sus redes sociales se observa un crecimiento notable y una fuerte inversión en publicidad, con promociones hechas por figuras conocidas en la comunidad cubanoamericana en el sur de Florida.
“Cada servicio que ofrecemos es un abrazo para los tuyos y una muestra de cuánto nos importan”, asegura la empresa que en apenas dos años reporta presencia en múltiples ciudades como Austin, Naples, Miami, Amarillo, Louisville, Fort Myers, Tampa, Phoenix, Houston, Nuevo México y Orlando, entre otras.
Viajes, yates y conexiones
La relación entre Rodríguez Cabrera y “El Cangrejo” fue documentada en un video revelado por América TeVé en 2023, donde ambos aparecen junto a sus entonces parejas navegando en un yate.
La legislación cubana prohíbe a los ciudadanos acceder libremente a embarcaciones de motor, lo que deja en evidencia el acceso privilegiado del entorno de los Castro.
Jorge Javier Rodríguez Cabrera comiendo langostas, pescado y camarones en compañía de El Cangrejo.
En la grabación, la madre de los hijos de Rodríguez Cabrera, Isabean Rapetti —hoy separada de él— relata haber llamado a su suegra desde el yate porque no podía creer dónde estaba.
Según familiares, Nirayna Cabrera Mejía, madre del exfuncionario, ha expresado temor de que su hijo sea deportado a Cuba debido a sus nexos con el régimen.
Las mismas fuentes aseguran que Rapetti y los hijos ya obtuvieron la residencia permanente en Estados Unidos.
“Conoció al Cangrejo por la amistad entre su esposa y Sheyla Puentes, madre de las nietas de Raúl. Aunque El Cangrejo se separó de Sheyla, la amistad con Jorge Javier continuó. Le hacía encargos, como viajar para comprarle cosas. Sé que vino varias veces a EE.UU. y México”, contó un familiar bajo condición de anonimato.
Silencio ante las preguntas
Jorge Javier Rodríguez Cabrera no respondió a las solicitudes de entrevista. En una llamada telefónica a un número que allegados identificaron como suyo, la persona que respondió —con acento cubano— aseguró no saber de quién se trataba. Poco después, la cuenta de Instagram de Rodríguez Cabrera fue eliminada por completo.
Jorge Javier Rodríguez Cabrera en Nueva York durante una de sus visitas como diplomático en 2021.
Martí Noticias intentó contactar a Marcel Blanco Fernández a través de su cuenta de Instagram, pero esta fue bloqueada poco después del primer mensaje. También se enviaron múltiples consultas a la empresa que comparte con Rodríguez Cabrera, sin obtener respuesta.
Familias divididas, divisas garantizadas
Tras el éxodo masivo de más de un millón de cubanos hacia Estados Unidos, después de las históricas protestas del 11 de julio de 2021, el régimen de Raúl Castro implementó nuevas estrategias para captar divisas mediante tiendas virtuales e importaciones hacia la isla, explicó Claudia Padrón Cueto, periodista de investigación del medio independiente Cubanet.
“Este modelo de negocio floreció durante la pandemia. Sin ánimo de ser absoluta, diría que la mayoría de las empresas exitosas vinculadas a los envíos a Cuba tienen conexiones directas con el régimen o están manejadas por testaferros del propio gobierno”, afirmó Padrón Cueto.
La periodista mencionó como ejemplo a TuAmbia, una empresa relacionada con el hermano del entonces viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella. Tras la caída en desgracia del político, la compañía cerró de forma repentina.
“Al frente de estas empresas casi siempre hay alguien que formó parte del círculo cercano al poder o que ocupó cargos de confianza antes de salir del país”, añadió.