Enlaces de accesibilidad

Borges revela el motivo de su viraje político y la filtración que le costó décadas en una cárcel de Cuba (VIDEO)


ARCHIVO. Ernesto Borges Pérez estudió en la Escuela Superior de Contrainteligencia de la KGB soviética, luego fue analista de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior de Cuba donde alcanzó el grado de capitán.
ARCHIVO. Ernesto Borges Pérez estudió en la Escuela Superior de Contrainteligencia de la KGB soviética, luego fue analista de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior de Cuba donde alcanzó el grado de capitán.

Desde su puesto de analista de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior el entonces capitán intentó pasar información valiosa a los Estados Unidos. Ahora cuenta a Martí Noticias cómo ocurrieron los hechos...

Getting your Trinity Audio player ready...


Ernesto Borges Pérez concedió esta semana una entrevista a Martí Noticias en la que reveló la motivación que provocó su viraje político en la década del 90 y la razón por la que estuvo encarcelado por casi 30 años en la mayor prisión de Cuba.

El ex agente de la contrainteligencia cubana, que cumplió 27 años de cárcel, la mayoría de su sentencia en la prisión de máxima seguridad del Combinado de Este, explicó en el programa de Radio Martí "Las noticias como son" cuánto influyó en su destino el ambiente que vivió en la extinta Unión Soviética.

En 1985, al terminar sus estudios de enseñanza media en Cuba, Borges Pérez fue enviado al país comunista a cursar estudios universitarios en la Escuela Superior de Contrainteligencia de la KGB, siglas que identificaban a la temida agencia de la Seguridad del Estado soviética. En ese país también se hizo abogado.

Su formación, según manifestó, estuvo profundamente marcada por la apertura política y económica que propició Mijaíl Gorbachov con la Perestroika y el Glasnost. Por ello, a su regreso a la isla, convertido en oficial del Ministerio del Interior, ya las contradicciones en su visión del régimen de La Habana eran claras.

En la entrevista con Martí Noticias, Borges contó cómo en 1998, intentó pasar información secreta a un funcionario estadounidense sobre un grupo de oficiales cubanos que estaban siendo entrenados para ser infiltrados como espías en Estados Unidos.

Según reveló, está acción no llegó a término pues la contrainteligencia lo detectó antes de que se consumara el acto.

Tenía 32 años y el grado de capitán cuando fue detenido el 17 de julio de 1998 y acusado de intentar pasar información secreta a los Estados Unidos. Fue juzgado por el delito de espionaje, en grado de tentativa, y condenado a 30 años de cárcel.

A continuación la entrevista completa con Ernesto Borges:


Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:29:53 0:00

Foro

XS
SM
MD
LG